domingo, 13 de diciembre de 2015

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

     1. Sabado 9 de Enero:

  • Presentacion en Prezi sobre las diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0:
          Esta presentación es inductiva sobre las actividades a desarrollar y dará una perspectiva sobre
          qué vamos a aprender y para qué lo vamos a utilizar.
  • Taller inicial sobre Prezi:
          Se compartirá un tutorial en Youtube sobre cómo acceder, manejar y elaborar presentaciones
          en Prezi, sus posibilidades y desarrollando una actividad sobre una idea de empresa o proyecto           educativo para empezar a desarrollarla elaborando en grupos una presentación sobre el nombre           del proyecto; objetivos; presentación; publico objetivo; propuesta.  

      2. Domingo 10 de Enero:

  • Continuación sobre la presentación en Prezi desarrollando el proyecto de cada grupo, utilizando la herramienta Prezi.
  • Exposición de Presentaciones Prezi, retroalimentacion y experiencias significativas sobre la actividad.

     3. Sádado 16 de Enero:

  • Taller inicial de Bubbl.us
         Se presentará un documento en PDF, sobre el paso a paso de la utilizacion de Bubbl.us,  y                    Mindmeister añadiendo al mismo documento que es un mapa conceptual y un mapa mental. En          el mismo documento se anexará un formato sobre los organigramas posibles en una micro                    empresa,  en un proyecto educativo entre otros proyectos posibles.
  • Elaboración de organigramas y mapas conceptuales como apoyo a los proyectos presentados con la herramienta Bubbl.us y Mindmeister

     4.  Domingo 17 de Enero:

  • Presentación en Present.me sobre Blogger, sus herramientas plantillas y posiblidades de integración con otras herramientas Web 2.0
  • Elaboración de un blog con los contenidos de la presentación Prezi y el mapa conceptual realizado en bubbl.us o mindmeister.

     5. Sabado 23 de Enero:

  • Presentación en Powerpoint sobre redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram,  y Youtube. Historia, contexto social, posibilidades comunicativas, registro y utilización general.
  • Desarrollo de los proyectos presentados en los grupos y realizar perfiles sobre los mismos, anexandoles la información pertinente sobre cada proyecto, proyectandolos para su aplicación y gestión.

     6.  Domingo 24 de Enero:

  • Organizar los proyectos presentados por cada grupo en un portafolio donde se evidencien todas las herramientas vistas en el curso.
  • Asesoría sobre los proyectos y actividades propuestas por los grupos para la presentación final el sabado 30 de Enero.

     7. Sábado 30 de Enero:

  • Presentaciónes de Portafolios de cada grupo.
  • Evaluación de la actividad, retroalimentación y experiencias significativas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario